Fedecámaras llamó a apostar por la reapertura total de la frontera con Aruba

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Adán Celis, presidente de Fedecámaras, llamó el pasado sábado a apostar por la reapertura total de la frontera entre Venezuela y Aruba, especialmente en las conexiones aéreas, lo que podría profundizar sensiblemente el comercio.
“Nosotros creemos en la libertad económica siempre, cerrar fronteras no es la forma de ayudar. Yo creo que hay que separar los problemas políticos de los problemas económicos. Tratar de afectar a las comunidades en situaciones de problemas políticos no es la solución. Nosotros tenemos que apartar eso”, comentó Celis durante una entrevista para el diario de Aruba 24ora.
“Es histórica la comunicación, es histórica las relaciones que han mantenido a lo largo de muchísimos años las Islas ABC con Venezuela y en especial Aruba. Había siempre una cercanía muy importante”, recordó.
“Nosotros hemos trabajado a lo largo de todos estos años para que se fuera abriendo. Se arrancó con abrir el comercio marítimo con Curazao. Se logró abrir las fronteras aéreas también con Curazao. Ya se logró abrir las fronteras marítimas y comerciales con Aruba. Nos falta todavía la parte de vuelo, que es fundamental. Es la movilidad de las personas”, apuntó el empresario.
Celis ejemplificó la apertura con Curazao que, según su criterio, se ha realizado de forma organizada.
“Están viajando aquellos que pueden de verdad viajar y que no van a quedarse en situación de ilegalidad. Esa inmigración de que se ha hablado, la ilegalidad, no viene en los aviones, no viene tampoco en los barcos comerciales, viene a través de otras vías que hay que tratar de controlarlas”, explicó.
“Con ese cierre de frontera se afectan venezolanos, pero también se afectan ciudadanos de aquí de Aruba. Vamos a abrir las fronteras”, invitó.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]