Economistas consideran que la desdolarización de la economía de manera apresurada sería una terrible decisión
Getting your Trinity Audio player ready...
|

La medida de suspensión de las transferencias entre cuentas en divisas de un mismo banco y pagos en dólares a terceros emitida por Sudeban es considerada como la primera iniciativa orientada a desdolarizar la economía venezolana.
Tal decisió anunciada este viernes generó descontento entre los usuarios y clientes del sistema financiero, quienes afirman que la medida no ayudará a la recuperación del país.
Economistas como Luis Oliveros, escribó a través de su cuenta en Twitter que desdolarizar la economía de manera apresurda sería una terrible decisión.
“A quienes tienen cuentas en divisas en Venezuela: Están suspendidas temporalmente las transferencias entre estas cuentas de un mismo banco y los pagos en divisas a terceros”, escribió
Oliveros espera que tal decisón sea por poco tiempo.
Por su parte Asdrubal Oliveros, Economista y Socio – Director de @Ecoanalitica a través de su cuenta en Twitter sostiene que el gobierno de Nicolas Maduro avanza en su estrategia de “desdolarizar” la economía.
“Esta es una apuesta arriesgada y costosa, con impactos serios en lo financiero, transaccional y cadenas de suministro y comercialización”, escribió.
A su juicio “esta es una estrategia que le mete freno a una economía que se esta estabilizando… en el foso”.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado
La entrada Economistas consideran que la desdolarización de la economía de manera apresurada sería una terrible decisión se publicó primero en Descifrado.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]