abril 23, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

EE.UU. Sanciona a Cinco Petroleros por Transportar Crudo Irani, Ruso y Venezolano

EE.UU. Sanciona a Cinco Petroleros por Transportar Crudo Irani, Ruso y Venezolano
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado este miércoles 16 de abril a cinco petroleros por su implicación en el transporte de cerca de 32 millones de barriles de crudo desde Irán, Rusia y Venezuela desde mayo de 2019. Esta medida busca interrumpir el comercio ilícito de petróleo iraní, especialmente hacia China, y es parte de una estrategia más amplia para hacer cumplir las sanciones internacionales.

Detalles de las Sanciones

Los petroleros sancionados son RESTON, BESTLA, EGRET, NYANTARA y RANI, que forman parte de una red que ha estado ocultando el origen del petróleo mediante transferencias entre barcos. Esta práctica ha permitido a las empresas involucradas eludir las sanciones impuestas por la comunidad internacional.

Además, la refinería china Shandong Shengxing Chemical Co., Ltd. fue designada por adquirir crudo iraní valorado en más de mil millones de dólares, incluyendo envíos vinculados a una empresa fachada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Esta refinería ha sido un actor clave en la compra de petróleo iraní, lo que ha llevado a la OFAC a tomar medidas enérgicas contra sus operaciones.

La OFAC también incluyó en su lista a empresas como Oceanic Orbit Incorporated (Panamá), Bestla Company Limited (Islas Marshall) y Dexiang Shipping Co. (Hong Kong) por operar en el sector petrolero iraní. Estas sanciones, basadas en la Orden Ejecutiva 13902, bloquean los activos de las entidades en EE.UU. y prohíben cualquier transacción con ciudadanos estadounidenses.

Impacto de las Sanciones

Entre 2020 y 2023, Shandong Shengxing transfirió más de 800 millones de dólares a una empresa fachada que facilitaba la venta de crudo iraní. De esta cantidad, 108 millones fueron incautados por el Departamento de Justicia de EE.UU. Esta acción subraya la determinación de las autoridades estadounidenses para desmantelar las redes que facilitan el comercio de petróleo sancionado.

Lee también  Lula lanza un masivo aumento del gasto público y prepara todo para eliminar el superávit fiscal heredado de Bolsonaro

La OFAC emitió un aviso para alertar a la industria marítima sobre las prácticas de evasión de sanciones, enfatizando que cualquier entidad o persona que realice transacciones con los sancionados podría enfrentar sanciones civiles o penales. Esta advertencia es parte de un esfuerzo continuo para asegurar que las sanciones se apliquen de manera efectiva y que los actores involucrados en el comercio ilícito de petróleo sean responsabilizados.

Contexto de las Sanciones

Esta acción es la sexta ronda de sanciones contra el comercio de petróleo iraní desde que se implementó una campaña de presión económica por parte de Estados Unidos. Las sanciones tienen como objetivo debilitar la economía iraní y limitar su capacidad para financiar actividades que la comunidad internacional considera desestabilizadoras.

El comercio de petróleo entre Irán, Rusia y Venezuela ha sido un tema de creciente preocupación para las autoridades estadounidenses, ya que estas naciones han buscado formas de eludir las sanciones y continuar sus operaciones en el mercado global. La OFAC ha estado vigilando de cerca estas actividades y ha tomado medidas para interrumpirlas.

Reacciones y Consecuencias

Las sanciones impuestas por la OFAC han generado reacciones mixtas en la comunidad internacional. Algunos países han expresado su apoyo a las medidas, argumentando que son necesarias para mantener la estabilidad en la región y prevenir el financiamiento de actividades ilícitas. Sin embargo, otros han criticado las sanciones, argumentando que afectan a la población civil y agravan las crisis humanitarias en los países sancionados.

La situación en el mercado del petróleo también se ha visto afectada por estas sanciones. Los precios del crudo han fluctuado en respuesta a las tensiones geopolíticas y las medidas de sanción, lo que ha llevado a los analistas a prever un futuro incierto para el comercio de petróleo en la región.

Lee también  Ivanka Trump declara en juicio por fraude fiscal de empresa familiar

Conclusiones

Las sanciones impuestas por la OFAC a los cinco petroleros y a la refinería china Shandong Shengxing Chemical Co., Ltd. son un recordatorio de la continua lucha de Estados Unidos contra el comercio ilícito de petróleo. A medida que las autoridades estadounidenses intensifican sus esfuerzos para hacer cumplir las sanciones, es probable que veamos un aumento en las medidas contra aquellos que intentan eludir las restricciones impuestas.

Los inversores y las empresas involucradas en el comercio de petróleo deben estar atentos a las implicaciones de estas sanciones y considerar cuidadosamente sus operaciones para evitar posibles repercusiones legales. La comunidad internacional seguirá observando de cerca la evolución de esta situación, ya que las sanciones continúan desempeñando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Data Confirmada por Data Center.